Poemas
Poema
Titulo: Hasta que se me fue no he descubierto.
Autor: Miguel de Unamuno.
Interpretación: El hablante esta sufriendo por su amada que se fue de su lado, la cual dejo una marca profunda en el ya que este no la puede ni quiere olvidar.
Poema
Titulo: Hastío.
Autor: Antonio Machado.
Interpretación: El hablante esta hastiado de la monotonía de la vida, ya nada sale de lo común, los días son repetitivos y esto lo tiene cansado.
Poema
Titulo: Haz como el sol.
Autor: Amistad.
Interpretación: Habla de que debemos mirar siempre adelante, no debemos mirar atrás y deprimirnos con los fantasmas y heridas de nuestro pasado ya que eso no nos hará bien, hace una comparación con el sol que sale cada día sin importar lo que pase a nuestro alrededor.
Palabras de vocabulario.
1)Penumbra: Situación en que hay poca luz pero no se llega a la oscuridad.
2)Acompasado: Que acostumbra a hablar pausadamente y en un mismo tono, o a andar y moverse reposadamente.
3)Mustio:Que está triste, abatido o melancólico.
4)Tientas:Astucia en la averiguación de una cosa.
5)Invoco: Llamar a alguien, en especial a un poder superior, para pedir auxilio o protección.
6)Optimismo: Tendencia a ver y a juzgar las cosas en su aspecto más positivo o más favorable.
7)Abismo: Parte profunda del pensamiento o del alma que resulta insondable o incomprensible.
8)Voluntad: Capacidad humana para decidir con libertad lo que se desea y lo que no.
9)Costumbre:Práctica habitual de una persona, animal o colectividad.
10) Tortura: Castigo físico o psíquico infligido a una persona con el fin de mortificarla o para que confiese algo.
Actividad de desafió: Poema
- Extraer dos frases connotativas y explicar su sentido.
1)"en este instante el odio no trabaja" hace referencia a que esta tan cansado que nada logra cambiar su actitud frente a la vida, es tanto su cansancio que ya ni siquiera es capaz de sentir.
2)"mi pesadilla es siempre el optimismo" hace referencia a que no importa lo desganado o cansado que este, siempre esta ese pensamiento de salir adelante, lo que hace que exista una lucha en su interior.
- Describe al hablante, justificando con dos citas:
El hablante es alguien indeciso que no sabe que hacer, por un lado quiere rendirse para no preocuparse mas y dejar que todo pase o luchar para salir adelante y no darse por vencido, sin duda ambas opciones le parecen tentativas. "me duermo débil, sueño que soy fuerte,pero el futuro aguarda. Es un abismo." y "voy a meterme a tientas en el sueño. En este instante el odio no trabaja"
- Extrae una figura literaria y explica su sentido:
"me duermo débil, sueño que soy fuerte"Antítesis, quiere decir que ya no tiene fuerzas pero en el momento de soñar o al irse a dormir se ve a si mismo como una persona fuerte capaz de superar todo lo que esta pasando.
Comentarios
Publicar un comentario