Maze Runner Código Cruel
Nombre
del libro: Maze Runner: Código Cruel
Cantidad de páginas: 375 páginas
Inicio de lectura 10 de Julio 2017
Termino de lectura 22 de Agosto 2017.
Cantidad de páginas: 375 páginas
Inicio de lectura 10 de Julio 2017
Termino de lectura 22 de Agosto 2017.
Valoración:
Muy bueno
Datos
del autor:
Nombre:
James Smith Dashner
Año
de nacimiento: 26 de Noviembre de 1972
Hitos
importantes de su vida
-James Dashner Nació en Austell, Georgia, Estados Unidos
- Asistió a la Duluth High School hasta su graduación en 1991. Ese mismo año, ingreso a la universidad Brigham Young en Provo, Utah, donde conoció a su actual esposa.
-Dashner empezó a escribir novelas para tener apoyo económico adicional. Durante su niñez y adolescencia, siempre mostró interés por la literatura.
-En el 2003, publicó su primer libro A Door in the Woods, que daría inicio a la saga de The Jimmy Fincher.
-En los años siguientes, publicó Maze Runner: Correr o morir, The Scorch Trials y The Death Cure.La triología comenzó a ganar popularidad con el paso del tiempo hasta convertirse en un best seller de The New York Times.
Novela, literatura juvenil
Resumen: Código Cruel es un libro en el cual se relatan los diferentes acontecimientos de Thomas y el resto de sus amigos desde que Cruel los llevo a sus instalaciones por ser inmunes a la llamarada. Pero no solo eso si no también descubriremos los orígenes y las vidas de estos personajes y el porque Thomas y Teresa ayudaron a la creación de los laberintos y la interrogante que siempre nos acompaña : ¿CRUEL es bueno? Al fin llegaremos a la respuesta concreta?
-James Dashner Nació en Austell, Georgia, Estados Unidos
- Asistió a la Duluth High School hasta su graduación en 1991. Ese mismo año, ingreso a la universidad Brigham Young en Provo, Utah, donde conoció a su actual esposa.
-Dashner empezó a escribir novelas para tener apoyo económico adicional. Durante su niñez y adolescencia, siempre mostró interés por la literatura.
-En el 2003, publicó su primer libro A Door in the Woods, que daría inicio a la saga de The Jimmy Fincher.
-En los años siguientes, publicó Maze Runner: Correr o morir, The Scorch Trials y The Death Cure.La triología comenzó a ganar popularidad con el paso del tiempo hasta convertirse en un best seller de The New York Times.
Novela, literatura juvenil
Resumen: Código Cruel es un libro en el cual se relatan los diferentes acontecimientos de Thomas y el resto de sus amigos desde que Cruel los llevo a sus instalaciones por ser inmunes a la llamarada. Pero no solo eso si no también descubriremos los orígenes y las vidas de estos personajes y el porque Thomas y Teresa ayudaron a la creación de los laberintos y la interrogante que siempre nos acompaña : ¿CRUEL es bueno? Al fin llegaremos a la respuesta concreta?
Palabras
de vocabulario:
1)
Displicencia: Actitud indiferente y de desagrado hacia algo o
alguien.
2)
Eminente: Que destaca por sus meritos o por sus conocimientos en una
ciencia o profesión.
3)
Hostil: Que con su actitud o sus actos se muestra contrario a una
persona o cosa o enemigo de ellas.
4)
su naturaleza y no depender de algo externo.
5) Infligir:
Causar o producir un daño.
6) Conspicuo:
Que goza de gran prestigio.
7)
Mansedumbre: Docilidad y suavidad que se muestra en el carácter o se
manifiesta en el trato
8) Perjuicio:
Daño moral o material que una persona u cosa causa en el valor de
algo o en la salud o el bienestar de alguien.
9)
Absorto: Que dirige toda su atención a una actividad o pensamiento,
aislándose de lo que lo rodea.
10) Abdicar:
Renunciar a su cargo honorifico y de autoridad, y cedérselo a otra
persona.
Es muy triste para mi el saber que este es el ultimo libro, las ultimas frases y acontecimientos que entraran a mi corazón, es muy difícil el haber terminado uno de los mas fantásticos libros que pude haber comenzado a leer, intente disfrutarlo lo mas que pude pero todo llega a su fin. Como siempre mi valoración para este libro es muy bueno porque supero una vez mas mis expectativas, sin dudas lo recomiendo con los ojos cerrados.
Comentarios
Publicar un comentario